En los últimos días, algunas regiones de Marruecos han detectado un alto número de casos de un virus que, por el momento, no ha sido identificado.
En poco tiempo, los contagios se han ido extendiendo, afectando a familias enteras. De acuerdo con el medio local Nador Citi, no se ha relacionado con la COVID-19, aunque los síntomas son parecidos: fiebre, tos persistente, fatiga y resfriados severos. En algunos casos, también, estos síntomas se han manifestado a través de vómitos y diarrea. Por tanto, según las autoridades sanitarias, bien podría deberse a otro tipo de virus estacional, aunque algunas hipótesis apuntaban a que podía deberse a una variante mutada del coronavirus.
En cualquier caso, las autoridades del país ya han iniciado los procesos necesarios para seguir la evolución de este virus, realizando las pruebas pertinentes para lograr identificar su origen. Mientras tanto, han lanzado una serie de recomendaciones a la población, como evitar las aglomeraciones y las reuniones en espacios cerrados, mantener una hidratación adecuada y acudir al médico si se presentan síntomas persistentes o si se agrava la situación.
El Ministerio de Sanidad de España también está siguiendo de cerca la aparición de este nuevo virus, poniéndose en contacto con las autoridades del país vecino. De acuerdo con fuentes del ministerio, se está siguiendo el Reglamento Sanitario Internacionaly permanece activo el sistema de alerta para, en caso necesario, tomar las “medidas oportunas de prevención y control”.