El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Turismo, y la Municipalidad de Lima han firmado un acuerdo de colaboración para promocionar ambas capitales como destinos gastronómicos, en un acto institucional encabezado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el teniente de alcalde de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo.
Este acuerdo será el punto de partida del plan ‘DeLiMadrid, un mundo de sabores’, una alianza estratégica para proyectar al mundo “la excelencia de la cocina madrileña y limeña”, según recoge el Consistorio en un comunicado.
“Este acuerdo pionero une a dos de los grandes destinos gastronómicos del mundo, Madrid y Lima”, ha señalado Maíllo, a lo que ha añadido que “la gastronomía es mucho más que cocina: es economía local, es identidad y experiencias únicas”. Con ‘DeLiMadrid’, ha afirmado, quieren compartir con el mundo “una visión gastronómica que combina la fusión, la excelencia y la innovación con el respeto a las raíces”.
‘DeLiMadrid, un mundo de sabores’ nace con el objetivo de crear nuevos puentes de entendimiento gastronómico entre los universos culinarios de Madrid y Lima, así como de generar espacios comunicativos y experienciales en torno a la gastronomía como eje de atracción turística y cultural de ambas ciudades. Presentará al mundo dos cocinas que se fundamentan “en la autenticidad y el sabor, desde una apuesta decidida por la innovación y la fusión”.
Jornadas gastronómicas
Entre las acciones previstas en el marco del acuerdo, destacan iniciativas como la Semana ‘DeLiMadrid’, unas jornadas gastronómicas en Lima donde restaurantes ofrecerán platos inspirados en la cocina madrileña o maridados con vinos de Madrid. Este evento acercará a los limeños los sabores más representativos de la capital española.
Además, se promoverá la colaboración a cuatro manos entre cocineros de ambas ciudades, desarrollando una experiencia gastronómica que exprese el lenguaje culinario de Madrid y Lima. Asimismo, se organizará un viaje de familiarización para periodistas gastronómicos peruanos a Madrid para conocer de primera mano los restaurantes más representativos de la capital y compartir su experiencia con el público peruano.
Capitales gastronómicas
Ambas capitales comparten idioma, cultura y también la pasión por la cocina. Madrid ha sido coronada como “la mejor ciudad de Europa y la quinta del mundo para comer”, según la revista internacional Time Out. Cuenta con 35 estrellas Michelín repartidas en 28 restaurantes, así como 17 mercados gastronómicos y 18.327 establecimientos hosteleros, algunos de ellos centenarios como Casa Botín, Casa Labra o Café Gijón. La gastronomía es el segundo motivo para visitar Madrid y ha obtenido una “nota sobresaliente” en las encuestas de percepción turística.
Lima, por su parte, se ha convertido en uno de los epicentros gastronómicos más reputados con restaurantes como Maido o Kjolle entre los mejores del planeta. En el primer semestre de 2024, el valor de los sectores de alojamiento y restaurantes alcanzó los 1.917 millones de euros en el PIB peruano, según datos de Comexperú.
En los últimos años, la cocina madrileña y limeña han ganado protagonismo recíproco gracias al auge del turismo educativo, la apertura de restaurantes en ambas ciudades y una mejor conectividad aérea entre las capitales.
Como destaca Maíllo “pocas experiencias hablan tanto de un lugar como su forma de cocinar y de comer”. “‘DeLiMadrid’ será una plataforma para que el mundo entienda, saboree y disfrute de esa conexión gastronómica única entre Madrid y Lima”, ha afirmado.